5 noviembre, 2025

tumedio.org.es

…y el de todos

¿Qué beneficios tiene la exportación para mi negocio?

Hoy en día con la gran competencia en precios que hay, no queda más remedio que apostar por otras medidas, entre ellas una de las mejores está en ampliar mercado y abrir fronteras. Y es que la exportación trae muchos beneficios para el vendedor, entre ellos:

beneficios-exportacion

  • Un pequeño negocio puede tener hasta un 20% de crecimiento gracias a la exportación y hasta un 9% menos de probabilidades de que fracase como negocio.
  • La exportación de bienes y servicios aporta un balance favorable para la economía de cualquier país; una estupenda manera de contribuir a la crisis.
  • Con la exportación se diversifican los riesgos que tiene la empresa en el mercado interior, al salir al mercado exterior.
  • Si la competencia en el interior del país es extrema, es una de las mejores formas de sacar tu empresa y tus productos adelante.
  • Se prolonga el ciclo de vida de un producto; ya que si en  nuestro país tienes muy trillado un determinado producto y optas por ejemplo por la exportación marítima a Buenos Aires tu producto seguirá en circulación.
  • Además la imagen de tu empresa mejora notablemente en relación con los bancos, los proveedores y los clientes; una especie de efecto dominó que hacen que se fijen más en tus productos.
  • Las plantillas de los trabajadores aumentan; hoy en día con los datos de paro que hay es una noticia más que buena.

Y es que exportar tiene muchas más ventajas de lo que en un principio pueda parecer o así lo afirma una estudio del Banco de España realizado con 700 sociedades. Y es que según el Banco de España las empresas que exportan más crecen más y despiden menos. Así es que arriesga, abre tu mercado y apuesta por la exportación, en ella puedes encontrar la solución que estabas  buscando para tu empresa.