En muchas ocasiones cuando pensamos en mamparas como un elemento muchas veces necesario para separación de espacios, tenemos un concepto algo anticuado sobre las mismas, como por ejemplo que no son lo suficientemente bonitas o resistentes o incluso que van a romper la estética de conjunto…y que finalmente elegiremos otra opción mejor, que en ocasiones pasa por remodelaciones de las salas etc. La empresa Mobelmol con una amplia experiencia en el sector de la inmobiliaria orientado a hoteles, hospitales, centros educativos y otros centros oficiales, ofrece nuevas soluciones en todos sus productos como puertas especiales, taquillas y bancos de vestuario y por supuesto también mamparas fenólicas; para todos ellos se aúna la misma política de trabajo: ofrecer al cliente limpieza, resistencia y estética en cada una de sus propuestas. En el caso de las mamparas fenólicas este concepto

está perfectamente demostrado. Las mamparas de Mobelmol están realizadas con un material, el fenólico, que por sus características resulta perfecto para este tipo de mobiliario. El fenólico está especialmente indicado para mobiliario como las mamparas porque se adapta con facilidad a cualquier medida además de tener gran capacidad higiénica por su resistencia a la humedad, vapor, productos químicos y golpes; así se pueden conseguir nuevas zonas dentro de un mismo espacio con este elemento sin perder el sentido de una estética moderna o elegante, limpia y ordenada o cualquier otra necesidad que el cliente desee. Dependiendo del lugar al que va dirigido la empresa puede aconsejar al comprador las medidas, los colores y otras cuestiones importantes para hacer una buena elección.
La empresa se ha convertido en una de las más punteras en el sector del mueble para todo tipo de centros públicos contando con clientes de la talla del Aeropuerto del Prat, El Hospital Cruz Roja Dos de Mayo entre otros muchos.

Más Noticias
¿Cuál es la mejor herramienta de resumen de redes sociales para las marcas?
Claves para abrir una lavandería autoservicio
Banco del Bajío está en crecimiento continuo